
El cantaor José Mercé actuará en Israel, tal y como tenía previsto, el próximo 29 de noviembre porque, a pesar de la petición en contra de grupos* antisemitas entiende que el flamenco es "una posibilidad real de diálogo" y su ánimo es seguir trabajando en esa línea.
Mercé ha señalado que le "extraña" la polémica suscita con motivo de su actuación en el Museo de Israel, en Jerusalén, y que él es "un simple emisario del flamenco, parte importante del arte y la cultura" de España y elemento "que puede unir a los pueblos y lanzar un mensaje de paz y solidaridad, radical contra la violencia y la injusticia".
A lo largo del año, añade el artista, el español Diego Guerrero y el israelí Idan Rachel actuaron en "Sefarad"; el pianista Ilan Rogoff tocó en Mallorca en solidaridad con los enfermos de cáncer; el quinteto vocal israelí Carmel-A-Capella cantó en la Cúpula del Milenio de Valladolid y Noa cantó de manera altruista para ayudar a los afectados por los efectos del terremoto de Lorca.
*grupos a los que no les importa la ausencia de los mas mínimos derechos de la mujer en Arabia Saudí y en otros muchos países árabes, y no hacen boicot a países con conflictos parecidos como Marruecos, China, Turquía, Rucia…….
No hay comentarios:
Publicar un comentario